CURSO DE FORMACIÓN EN MUSICOTERAPIA
A lo largo de la historia, la música se ha utilizado terapéuticamente para apoyar y mejorar el bienestar y facilitar el cambio positivo. Hoy en día, la musicoterapia es una intervención clínica psicológica establecida, para ayudar a las personas de todas las edades, cuyas vidas se han visto afectadas por una lesión, enfermedad o discapacidad a través del apoyo psicológico, emocional, necesidades cognitivas, físicas, comunicativas y sociales

Dirigido a educadores sociales, monitores de tiempo libre, profesores de música, familiares de personas dependientes, cuidadores de personas mayores y a todas las personas que quieran conocer y experimentar los efectos terapéuticos de la música.
La formación, con una duración de un año, está concebida como un proceso de desarrollo personal individual, enfocando el aprendizaje de forma vivencial y dinámica, manteniendo una actitud investigadora, que permita un enriquecimiento personal a través de los aportes teóricos y prácticos del curso favoreciendo que los y las participantes adquieran los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para trabajar de manera independiente a un nivel profesional.
El punto de partida será el proceso grupal, en cuyo seno serán trabajados aspectos emocionales desde una perspectiva musical.




OBJETIVO GENERAL
- Comprender el fundamento de la utilización de la música como medio terapéutico.
- Conocer las redes de comunicación humana y las diversas aproximaciones teóricas a la psicología para desarrollar capacidades que le aporte la formación para analizar y estructurar un programa de tratamiento.
- Organizar y estructurar las funciones de la música utilizada en el trabajo clínico, en relación a los fines sociales y de comunicación y teniendo en cuenta las necesidades específicas de las participantes y/o las instituciones.
- Desarrollar la expresión musical en el instrumento principal a través del uso de diferentes métodos y técnicas de improvisación, y el acompañamiento con otros instrumentos secundarios, así como ser capaz de tomar diferentes roles en la improvisación.
- Desarrollar proyectos de intervención con musicoterapia, incluyendo planificación, ejecución y evaluación, así como la creación de informes
Formación semi presencial
Con una plataforma online pensada para ofrecerte
contenidos de calidad

ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA DEL CURSO DE FORMACIÓN
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
MÓDULO V
MÓDULO VI
MÓDULO VII
MÓDULO VIII
MÓDULO IX
MÓDULO I
1º CICLO
INTRODUCCIÓN A LA MUSICOTERAPIA
1.
Presentación del curso
2. ¿Qué es y que no es musicoterapia?
3. Primeros pasos de la musicoterapia.
4. Definición de la música y la importancia del silencio.
5. Análisis de los elementos musicales.
6. Improvisación.
7. La historia sonora.
Música como instrumento no verbal.
8. El oído
9. El uso de los instrumentos musicales en musicoterapia.
10. Introducción a las técnicas de improvisación
HORARIOS:
Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO II
MUSICOTERAPIA PARA PERSONA CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
1.
Introducción a las técnicas de improvisación.
2. Estructura de la sesión de musicoterapia.
3. El proceso creador.
4. La importancia del silencio en musicoterapia.
5. Transferencias y contratransferencia.
6. Musicoterapia con niños.
7. La teoría del apego.
8. Autismo.
9.Elaboración y propuestas de Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
Horarios: Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
2. Estructura de la sesión de musicoterapia.
3. El proceso creador.
4. La importancia del silencio en musicoterapia.
5. Transferencias y contratransferencia.
6. Musicoterapia con niños.
7. La teoría del apego.
8. Autismo.
9.Elaboración y propuestas de Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO III
MUSICOTERAPIA EN ADOLESCENTES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
1.Distintas áreas de aplicación de la musicoterapia con jóvenes y adultos.
2. Teoría y Modelos de musicoterapia.
3. Dinámicas.
4. Accidentes cerebrales
Técnicas de improvisación.
5. Elaboración y propuestas de
Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
6. Songwritting (creación de canciones) como técnica terapéutica.
Horarios: Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
3. Dinámicas.
Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO IV
MUSICOTERAPIA EN GERIATRÍA
1.Música y la terapia verbal.
2. Musicoterapia en grupo.
3. Ejercicios de diferentes técnicas de terapia verbal en grupo.
4. Musicoterapia con personas mayores. Final de la vida.
5. Demencia y enfermedades neurodegenerativas.
6.
Elaboración y propuestas de Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
7. Songwritting (creación de canciones) como técnica terapéutica.
Horarios: Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
2. Musicoterapia en grupo.
3. Ejercicios de diferentes técnicas de terapia verbal en grupo.
4. Musicoterapia con personas mayores. Final de la vida.
5. Demencia y enfermedades neurodegenerativas.
6. Elaboración y propuestas de Proyectos Musicoterapeuticos dirigidos a esta población.
7. Songwritting (creación de canciones) como técnica terapéutica.
Horarios: Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO V
2º CICLO
METODOLOGÍA III. ELAVORACIÓN DE INFORMES. VALORACIÓN Y EVALUACIÓN.
Horarios:
Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO VI
PSICOLOGÍA Y TERAPIA. PSICOPATOLOGÍAS Y ENCUADRE CLÍNICO-TERAPEÚTICO.
Horarios:
Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO VII
ANÁLISIS DE CASOS CLÍNICOS.
Horarios:
Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO VIII
INVESTIGACIÓN. ELABORACIÓN DE PROYECTOS.
Horarios:
Un Sábado al mes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
MÓDULO IX
3ºCICLO
Presentación de proyecto FINAL
Prácticas Tutorías , Supervisiones y Acompañamientos
Duración 2 meses
TELE-CLASE (ONLINE)
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.
Las tele-clases son reuniones de debate sobre una lectura en una
aula virtual a través de Zooom,
La duración de la Tele-clase es de hora y media y se desarrollará 15 días antes del siguiente módulo de 10:00 a 11:30.


La musicoterapia en las universidades españolas
PRECIOS
Descuento
Pagando antes del1 de octubre de 2023
PUEDES PAGAR EN TRES PLAZOS
- 700€ antes del 1 de octubre de 2023
- 400€ antes del 1 de enero de 2024
- 400€ antes del 1 de abril de 2024
FECHAS CONVOCATORIA OCTUBRE 2023
MÓDULOS de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 18:00
TELECLASES de 10:00 a 11:30
- MÓDULO I - Sábado 21 de octubre de 2023
- TELECLASE - Sábado 4 de noviembre de 2023
- MÓDULO II - Sábado 18 de noviembre de 2023
- TELECLASE - Sábado 2 de diciembre de 2023
- MÓDULO III - Sábado 16 de diciembre de 2023
- TELECLASE - Sábado 13 de enero de 2024
- MODULO IV - Sábado 27 de enero de 2024
- TELECLASE - Sábado 10 de febrero de 2024
- MODULO V - Sábado 24 de febrero de 2024
- TELECLASE - Sábado 9 de marzo de 2024
- MODULO VI - Sábado 23 de marzo de 2024
- TELECLASE - Sábado 6 de abril de 2024
- MODULO VII - Sábado 20 de abril de 2024
- TELECLASE - Sábado 4 de mayo de 2024
- MODULO VIII - Sábado 18 de mayo de 2024
- TELECLASE - Sábado 15 de junio de 2024
- MODULO IX - Sábado 29 de Junio de 2024
IMPARTIDO POR:

Marta Kumplido
Coordinadora

Yamel Romero
Director

Alexis Henriquez
Colaborador
INSTITUCIONES, EMPRESAS Y ORGANISMOS CON LAS QUE COLABORAMOS

Infórmate
Descubre una formación adaptada a tus intereses.
¿Estas preparad@ para dar un paso más a tu carrera profesional?
Contacto
Tel. : + 34 608 193 701
Email : donostia@musikanaiz.com
LUNES A VIERNES
09:00 – 19:00