1. Introducción
El presente Código de Conducta establece los principios y normas éticas que deben guiar el comportamiento de todas las personas que forman parte de Musikanaiz, incluyendo trabajadores, colaboradores, alumnos y visitantes. Su objetivo es garantizar un ambiente respetuoso, seguro e inclusivo que promueva los valores de la música, el aprendizaje y la convivencia.
2. Principios generales
- Respeto mutuo: Fomentar un trato respetuoso entre todas las personas, valorando la diversidad de ideas, culturas y experiencias.
 - Integridad: Actuar de manera honesta, ética y profesional en todas las actividades relacionadas con Musikanaiz.
 - Compromiso: Contribuir al cumplimiento de los objetivos del centro con responsabilidad y dedicación.
 - Inclusión: Promover la participación de todas las personas sin discriminación por raza, género, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.
 
3. Normas de conducta
3.1. Para el personal de Musikanaiz
- Cumplir con las responsabilidades laborales con profesionalismo y puntualidad.
 - Respetar la privacidad y confidencialidad de la información relacionada con el centro y sus integrantes.
 - Mantener un ambiente de trabajo positivo, evitando actitudes o comportamientos hostiles.
 - Utilizar los recursos del centro de manera responsable y únicamente para fines laborales.
 
3.2. Para los alumnos y familias
- Participar activamente y con actitud positiva en las actividades y clases.
 - Respetar a los profesores, compañeros y al personal del centro.
 - Cuidar las instalaciones, instrumentos y materiales proporcionados por Musikanaiz.
 - Evitar interrupciones o comportamientos que puedan afectar el desarrollo de las clases.
 
3.3. Para los visitantes y colaboradores externos
- Respetar las normas y directrices del centro durante su estancia.
 - Tratar a todas las personas con cortesía y respeto.
 - Abstenerse de cualquier conducta que pueda poner en riesgo la seguridad o el bienestar de los demás.
 
4. Prohibiciones
- Está estrictamente prohibido cualquier tipo de violencia, acoso, intimidación o discriminación.
 - No se permite el consumo de alcohol, drogas u otras sustancias ilegales en las instalaciones del centro.
 - Queda prohibido el uso no autorizado de equipos, instrumentos o materiales de Musikanaiz.
 - Se prohíben comportamientos que puedan dañar la reputación del centro o sus integrantes.
 
5. Uso de redes sociales
- Representar a Musikanaiz en redes sociales con responsabilidad y respeto.
 - No publicar información confidencial, imágenes de menores o contenido que pueda dañar la imagen del centro.
 - Evitar comentarios negativos o críticas hacia otros integrantes del centro en plataformas digitales.
 
6. Resolución de conflictos
- Cualquier conflicto o situación de desacuerdo debe ser comunicado a la dirección del centro.
 - Se promoverá el diálogo y la mediación para resolver los conflictos de manera constructiva.
 - En caso de conductas graves, se aplicarán las sanciones correspondientes según lo establecido en este código.
 
7. Sanciones
- Las sanciones pueden incluir amonestaciones verbales, escritas, suspensiones o, en casos graves, la expulsión del centro o la terminación del contrato laboral.
 - Las decisiones serán tomadas por la dirección del centro tras un análisis detallado de la situación.
 
8. Revisión y actualización El Código de Conducta será revisado periódicamente para garantizar su adecuación a las necesidades del centro y los cambios normativos. Cualquier modificación será comunicada a todos los integrantes de Musikanaiz.
9. Aceptación del código Todas las personas que formen parte de Musikanaiz deberán leer y aceptar este Código de Conducta como condición para su participación en el centro.
Con este documento, Musikanaiz reafirma su compromiso de ser un espacio seguro, inclusivo y orientado al desarrollo integral de la música y las personas.
		
			