«Musikando» Programa de Terapia Creativa Musical para Personas con Diversidad Funcional Intelectual

El programa Musikando, dirigido a personas mayores de 18 años, ha sido constituido bajo 3 pilares fundamentales de la enseñanza musical y terapéutica. Tras un riguroso y exhaustivo estudio del proceso cognitivo de esta  población en las actividades musicales, se desarrollaran las siguientes áreas:

1.    Musicoterapia

2.    Estimulación y preparación a la interpretación musical

3.    Formación Musical

Objetivos

  • Proporcionar un espacio creativo y artístico, con la música como herramienta principal de trabajo
  • Fomentar el uso de la Musicoterapia, interviniendo en el desarrollo de sus capacidades cognitivas, creativas, artísticas y sociales.
  • Mejorar los canales de comunicación verbal y no verbal, fomentando así la mejora de las relaciones sociales a través del diálogo músico-verbal.
  • Estimular la actividad físico-emocional mediante el desarrollo de vivencias musicales enriquecedoras.
  • Reforzar la autoestima mediante actividades musicales autorrealizadoras, aumentando así la confianza en sí mismo.
  • Fomentar el desarrollo de las capacidades intelectivas tales como: la imaginación, la creatividad, fantasía, memoria, la concentración y la atención, mediante la práctica instrumental.
  • Desarrollar un proceso de aprendizaje multisensorial con las herramientas que nos proporciona la música.
  • Provocar cambios en las facultades psicomotoras como la coordinación, percepción espacial, desplazamientos, lateralidad, etc.
  • Proporcionar herramientas que ayuden a la persona a desarrollar habilidades sociales.

 

Metodología

La metodología a utilizar, variará en función del objetivo a trabajar, pero podemos decir que, básicamente,  es un acercamiento entre personas, con la utilización de la música y los instrumentos musicales como objetos intermediarios (Benenzon, 2000) y como objeto principal de encuentro.

Entre las técnicas se cuentan la escucha, la composición de letras y canciones propias,  la improvisación musical, la ejecución instrumental y vocal, diferentes formas de expresión corporal, la danza, la sonorización y dramatización de situaciones y experiencias de vida de los participantes.

Se realizarán sesiones tanto de carácter experienciales, experimentales, lúdicas e interactivas. Por otro lado es importante señalar que los participantes de las sesiones de Musicoterapia tienen un rol activo y protagonista en el transcurso de cada una de las sesiones.

Galeria de fotos

 


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?